marzo 21, 2016

Encuentro Latinoamericano: 200 años de Territorio, Ciudad y Arquitectura

 
 
 
Del 24 al 26 de agosto de 2016 se realizará en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina el Encuentro Latinoamericano "200 años de Territorio, Ciudad y Arquitectura". La organización y convocatoria es efectuada por el Comité Argentino del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS ARGENTINA) e importantes instituciones públicas y académicas de este país. Se cuenta con el patrocinio de UNESCO e ICOMOS internacional. Los Presidentes de ICOMOS Chile y de ICOMOS Costa Rica han sido invitados para formar parte del Comité Científico del Encuentro.
 

El Encuentro se sitúa como un acercamiento al patrimonio desde el objeto mismo a ser conservado, pero haciendo hincapié en las múltiples dimensiones que conlleva dicha protección incluyendo su uso social por parte de la comunidad. Así, se considerarán las acciones de investigación, metodologías, inventarios, catalogación; la historiografía, recopilaciones, publicaciones; las campañas de concientización; la educación, las acciones de transferencia; las estrategias de salvaguarda, la gestión desde los diferentes actores involucrados; la relación turismo y desarrollo sustentable; la conservación e intervención; el estudio de casos; legislaciones, planes de manejo, rutas e itinerarios culturales, etc.

 
Sin duda que esta actividad es de relevancia no sólo para la nación Argentina, sino para el conjunto de nuestros países latinoamericanos, con quienes compartimos historias, patrimonios y problemas y oportunidades similares frente a los desafíos que nos demanda la conservación y desarrollo de la ciudad, la arquitectura y el patrimonio en el siglo XXI.
 
Desde ICOMOS Chile enviamos nuestras felicitaciones a los colegas de ICOMOS Argentina por esta valiosa iniciativa, deseándoles el mayor de los éxitos en su realización.
 
Invitamos a todos los miembros de ICOMOS Chile y colegas vinculados a los ámbitos de la historia, la cultura, el patrimonio, el urbanismo y la arquitectura a participar de este evento.
 
Mayores detalles podrán encontrar en la página web:
 
 
 
Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios
ICOMOS CHILE

 
 

marzo 14, 2016

GRADO DE DOCTOR PARA MIEMBROS ICOMOS CHILE

De izquierda a derecha, Lorenzo Berg Costa, Ángel Cabeza Monteira y Jorge Atria Lannefranque, miembros de ICOMOS Chile que han obtenido este año 2016 el grado académico de Doctor.
 
El Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS CHILE), tiene el agrado de informar, la reciente obtención durante el presente año 2016 del grado académico de Doctor de tres integrantes de nuestra Corporación. Se trata de Lorenzo Berg Costa, arquitecto, académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y Secretario General de ICOMOS Chile; Ángel Cabeza Monteira, actual Director de DIBAM y Vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales;  y del arquitecto Jorge Atria Lannefranque, académico de la Universidad Central.
 
Lorenzo Berg Costa se graduó en el Doctorado de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid con la tesis titulada "Rastreo de las influencias y precedentes en la composición arquitectónica de las iglesias tradicionales de Chiloé". Por su parte, Angel Cabeza Monteira se graduó en el Programa de Doctorado en Arquitectura y Patrimonio Ambiental de la Universidad de Sevilla, cuya tesis es "El patrimonio y el Estado en la formación de la identidad cultural de Chile: Desarrollo del concepto de patrimonio y su apropiación por la sociedad chilena entre los siglos XIX y XXI". Finalmente Jorge Atria Lannefranque, se graduó también en la Universidad de Sevilla, con la tesis "Arquitectura habitacional y orden urbano del sector campamento. Oficina salitrera Santiago Humberstone, región de Tarapacá"
 
El Directorio de ICOMOS Chile envía un cordial saludo y felicitaciones a los colegas por el importante logro personal y académico que esto representa, lo que además enriquecerá el prestigio de nuestra Corporación ICOMOS Chile y con seguridad fortalecerá las crecientes demandas y complejidades que evidencia el patrimonio a nivel mundial y nacional.
 
 
 
Directorio
Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios
ICOMOS CHILE

marzo 05, 2016

XVI SEMINARIO IBEROAMERICANO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN CON TIERRA (ASUNCIÓN PARAGUAY / 24 AL 28 OCTUBRE 2016)

http://icomoschile.blogspot.cl/

XVI SEMINARIO IBEROAMERICANO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN CON TIERRA (ASUNCIÓN PARAGUAY / 24 AL 28 OCTUBRE 2016)

Entre el 24 y 28 de octubre de 2016, se realizará en Asunción, Paraguay la XVI versión del Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con tierra (SIACOT).

El evento que ya cuenta con una larga y relevante tradición en nuestro continente, es patrocinado por la Red Iberoamericana PROTERRA. En esta oportunidad tendrá como eje central “Innovación, identidad y sostenibilidad”

Actualmente el arquitecto Hugo Pereira Gigogne, miembro de ICOMOS Chile es el Coordinador General de la Red Iberoamericana PROTERRA ( www.redproterra.org )

Los Seminarios Iberoamericanos de Arquitectura y Construcción con Tierra (SIACOT) tienen como finalidad reunir a los científicos, tecnólogos y profesionales que trabajan en torno al tema de la arquitectura y la construcción con tierra, desde su desarrollo histórico hasta el uso actual de este material. Se trata de un espacio de discusión académica pero abierto a la ciudadanía en general, donde se evalúa el desarrollo de los programas científicos y proyectos en marcha, así como los avances a escala global de la difusión de esta temática

Este año, entre otros temas que tratará el Seminario, se contempla el de la conservación y restauración de edificaciones levantadas con sistemas constructivos a base de tierra.

Los ejes temáticos del encuentro serán:

1. Materiales y técnicas constructivas
2. Conservación y restauración
3. Arquitectura contemporánea
4. Investigación, capacitación, educación y transferencia de tecnología.
5. Diseño y construcción en áreas húmedas y en la selva

 

Cronograma:

21 de Marzo
Fecha límite para envío de resúmenes

21 de Abril
Notificación de resúmenes aceptados

24 de Junio
Fecha límite para envío de artículos

19 de Agosto
Fecha límite de envío del cartel (poster) a ser expuesto

19 de Septiembre
Notificación de artículos a ser presentados

30 de Septiembre
Notificación de cartel (poster) a ser expuestos

 

Se invita a todos los miembros de ICOMOS Chile a difundir esta actividad, así como a aquellos que tengan vinculación académica y laboral con la especialidad, puedan participar asistiendo y/o presentado resúmenes y posters.

 

Para mayor información y consultas, visitar la página del encuentro: http://siacot.fada.una.py

 

 



Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios

ICOMOS CHILE